CONACOOP reafirma compromiso institucional y advierte sobre respeto a la naturaleza del sector cooperativo

SANTO DOMINGO28/10/2025ElyaguatenseElyaguatense
9583db4b-dc6b-41d1-b532-e82d833e0d71

CONACOOP reafirma compromiso institucional y advierte sobre respeto a la naturaleza del sector cooperativo

-       _Eufracia Gómez Morillo recuerda que las cooperativas no son empresas mercantiles ni financieras, sino organizaciones de economía solidaria que deben ser respetadas en su esencia_

*Santo Domingo, República Dominicana. —* La presidenta del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP), Eufracia Gómez Morillo, advirtió que cualquier intento de regulación del sector cooperativo debe partir del respeto a su naturaleza jurídica y social, recordando que las cooperativas “no son empresas de intermediación financiera ni empresas mercantiles, sino organizaciones de economía solidaria, con principios universales que no pueden ser subordinados a esquemas financieros tradicionales”.

“Regular no es imponer. Es reconocer, fortalecer y proteger. El diálogo con el sector cooperativo no es opcional. Es un deber constitucional y ético”, enfatizó Gómez Morillo.

La dirigente cooperativista subrayó que el cooperativismo dominicano no se opone a la regulación, pero exige que esta responda a su esencia democrática y solidaria, y que sea construida con la participación activa de quienes forman parte del movimiento.

*Proyecto de ley elaborado desde la base*

Gómez Morillo informó que el Consejo Nacional de Cooperativas depositó ante el Poder Ejecutivo y el Congreso Nacional el Proyecto de Ley que crea la Dirección General de Cooperativas (DIGECOOP) y regula el Sector Cooperativo Dominicano.
Destacó que se trata de una propuesta construida desde la base, con la voz y el consenso de las cooperativas de todo el país.

“Este proyecto garantiza nuestra identidad cooperativa, basada en la solidaridad, la democracia y el desarrollo colectivo, y robustece el régimen de consecuencias para quienes pongan en riesgo la confianza depositada por los asociados en este modelo”, expresó la presidenta del CONACOOP.

*Compromiso institucional y democrático*

La representante del órgano cúpula del movimiento cooperativo reiteró que el sector sigue cumpliendo con su responsabilidad institucional y democrática, fortaleciendo la transparencia, la participación y el diálogo como ejes del desarrollo nacional.

Finalmente, Gómez Morillo reafirmó que el cooperativismo dominicano está dispuesto a seguir construyendo consensos, en defensa de un modelo que ha demostrado ser una herramienta efectiva de inclusión, desarrollo y bienestar colectivo.

*Dirección de Comunicaciones — Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP)*

Te puede interesar
Lo más visto