
Consejo Empresarial de San Cristóbal celebra su 30 aniversario con el 2do Congreso de Desarrollo Empresarial
SANTO DOMINGO30/10/2025
Elyaguatense

Un encuentro que fortaleció la visión, la unidad y la sostenibilidad de las empresas familiares en la provincia.
San Cristóbal.– En el marco de la celebración de su 30 aniversario, el Consejo Empresarial por el Desarrollo de San Cristóbal (CEPDSC) realizó con rotundo éxito la segunda edición de su Congreso de Desarrollo Empresarial, bajo el lema “Empresas Familiares y Relevo Generacional: Unidad que trasciende, empresas que perduran”.
El encuentro, celebrado en el salón de actos de la Gobernación provincial, reunió a destacados líderes del ámbito empresarial, académico y consultivo del país, en una jornada de aprendizaje, reflexión y fortalecimiento de los vínculos intergeneracionales en el sector empresarial.
El congreso inició con un ciclo de tres conferencias: la primera, titulada “La gobernanza y la transición generacional”, fue impartida por la consultora senior en empresas familiares, Mary Cruz López; seguida de la ponencia “De la familia a la institucionalidad: Buenas prácticas de cumplimiento regulatorio para una gestión empresarial sostenible”, presentada por el consultor internacional en Compliance, Babaji Cruz Peñaló; seguida del tema “Generaciones que construyen futuro: el poder de la armonía familiar”, desarrollado por el psicólogo clínico y terapeuta familiar, Dr. Luis Vergés.
Como parte del programa, se celebró el panel “Cómo construir un legado sostenible”, con la participación de Isabel de León, cofundadora del Consejo Familiar de la Familia de León; Alejandro Aybar, canciller de la Universidad del Caribe; y Carlos Iglesias, director general de Empresas Bellón. Los panelistas compartieron experiencias, buenas prácticas y estrategias para asegurar la continuidad y sostenibilidad de las empresas familiares a través del relevo generacional.
El presidente del CEPDSC, Vlamirdi Ruiz, ofreció las palabras de agradecimiento, destacando la unidad y el crecimiento que ha experimentado la institución durante estas tres décadas.
“Hoy celebramos con mucha alegría y orgullo nuestro aniversario número 30, con una jornada verdaderamente inspiradora. Este segundo Congreso de Desarrollo Empresarial ha sido una muestra de que en San Cristóbal tenemos visión, liderazgo y, sobre todo, una gran capacidad para unir generaciones en torno a un propósito común: hacer que nuestras empresas familiares perduren en el tiempo”, expresó.
Durante el acto, fue entregado un reconocimiento especial al ingeniero Rudyard Montás por sus valiosos aportes y liderazgo en favor del fortalecimiento y crecimiento del Consejo.
Asimismo, fueron juramentados nuevos integrantes de la entidad, reafirmando el compromiso institucional con el progreso empresarial y el desarrollo económico de San Cristóbal.
Con esta segunda edición del Congreso, el CEPDSC reafirma su papel como referente en capacitación, liderazgo e innovación empresarial, contribuyendo al crecimiento sostenible y competitivo de la provincia y de la región sur del país.
Sobre el CEPDSC
El Consejo Empresarial por el Desarrollo de San Cristóbal (CEPDSC) es una entidad sin fines de lucro dedicada a promover la competitividad, la cooperación y el crecimiento del sector empresarial de la provincia. Con tres décadas de trayectoria, se ha consolidado como un espacio de liderazgo y apoyo para emprendedores, empresarios y ejecutivos que impulsan el desarrollo económico y social de San Cristóbal.


Senador Julito Fulcar rinde cuentas de su primer año de gestión 2024/2025

Andrés Lugo: inspección técnica vehicular es un compromiso con la vida

















