
El presidente Luis Abinader ha destinado RD$13,864 millones para la formación docente
SANTO DOMINGO24/11/2025
Elyaguatense

A través del INAFOCAM se impulsa una transformación histórica en la formación docente y la gestión digital
El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) continúa avanzando en la modernización del sistema de formación docente en el país y registra una inversión sin precedentes de RD$13,864 millones destinados al fortalecimiento de las competencias de maestros y futuros educadores.
La directora ejecutiva, Siullin Joa León (Clara), informó que hasta el 30 de septiembre INAFOCAM ha ejecutado una inversión estratégica de RD$2,845 millones en programas de formación y desarrollo profesional.
Durante este período se otorgaron 59,424 becas, con las que fueron beneficiados docentes, directores y técnicos docentes. Así como también y futuros docentes.
“Esto evidencia que la formación docente sigue siendo una prioridad estratégica. Hemos enfocado la inversión no solo en aumentar la cobertura, sino también en elevar la calidad de los programas”, expresó Joa León.
*Intervención focalizada en la Regional 18*
Tras los recientes resultados educativos publicados por el Ministerio de Educación, INAFOCAM ejecuta un plan de intervención integral en la Regional 18 (Bahoruco e Independencia).
Joa León explicó que las acciones incluyen acompañamiento técnico a docentes, programas intensivos de formación continua, actividades de apoyo directo a estudiantes y coordinación con las autoridades regionales y distritales.
“El compromiso es claro: donde hay más desafíos, debe haber más presencia del Estado”, afirmó.
*Innovación: INAFOCAM Digital*
La directora también se refirió al lanzamiento de INAFOCAM Digital, una herramienta que transforma la gestión interna y la relación con los usuarios.
La plataforma permite procesos más eficientes y transparentes; seguimiento en tiempo real de los programas y becas; y mayor accesibilidad para docentes del sistema educativo público y para aspirantes a la carrera docente.
Señaló que este avance está alineado con la Agenda Digital 2030, la Estrategia Nacional de IA y el Plan Educación para Vivir Mejor – Horizonte 2034.
*Programas bajo la Ley 340-06: más transparencia*
Un hito de la actual administración es la transición de todos los procesos de formación docente al marco de la Ley 340-06, realizada en coordinación con la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y las universidades aliadas.
Con esta medida, INAFOCAM garantiza publicidad, libre competencia, transparencia y eficiencia en la contratación de los programas formativos.
*Visión 2025: INAFOCAM como referente nacional e internacional*
Joa León afirmó que la institución está consolidando políticas públicas que la proyectan como un modelo de gestión eficiente y orientado a resultados.
“INAFOCAM seguirá siendo una institución íntegra, innovadora y enfocada en mejorar los aprendizajes de los estudiantes”, destacó la directora ejecutiva.
*
**Departamento de Comunicaciones
24 de noviembre de 2025***



















