


Santo Domingo.-
Wiillians Pérez Figuereo, Presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), propuso este lunes un plan al presidente Luis Abinader, para la recaudación de dinero, vía la deschatarrización del país y generando los fondos que pretende obtener aumentando los precios de los peajes.
Entiende el líder choferil, que el anuncio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Fideicomiso RD Vial de que habrá un aumento en las tarifas de nueve peajes del país, de RD$60 a RD$100, a partir del 15 de enero de 2025, ha reavivado los rumores sobre un posible aumento en los precios de los pasajes interurbanos por parte de dirigentes y empresarios del transporte.
En opinión del Perez Figuereo, la solución para evitar el aumento de los precios del peaje, es vía la implementacion macro de un Programa de deschatarizacion en el sector público.
"En vez de irle arriba a los sectores del transporte aumentando ese peaje, yo propongo una reinvención para el gobierno, poniendo a los funcionarios a pensar y que les lleven una alternativa al presidente Luis Abinader, porque desde la era de Trujillo, en los años 50, no se limpia el país de chatarras", manifestó Pérez Figuereo.
Sugiere que las chatarras estatales, como buldóceres, guaguas viejas, camionetas viejas, ubicadas en cientos de ayuntamientos e instituciones del Estado, sean recolectadas y vendidas.
"Eso, en cuestión de metal, significa un dinero alto. El gobierno puede durar un año entero recogiendo y vendiendo chatarras, y el presidente pasaría a ser uno de los pocos que limpió el país de chatarras", afirmó el dirigente.
Agrega que esas chatarras traen delincuencia oculta, inseguridad y enfermedades.
Dice que muchos funcionarios no tocan esas chatarras por temor a represalias. En ese sentido, llamó al gobierno a nombrar una comisión integrada por un miembro de Bienes Nacionales, de la Procuraduría, del Intrant y de la sociedad civil, los cuales serían los encargados de presentar al mandatario las bondades
del proyecto.
De igual forma, sugirió que el Ministerio de la Presidencia sea el coordinador de la "Comisión para la deschatarizacion", y sea la responsables del manejo de los recursos que sean recaudados por ese concepto, en unión con los transportistas, identificando los programas y proyectos a ser financiados con las ventas de las chatarras, para con esto el gobierno no aumente los precios en peajes.
El transportista, es de opinion que el Director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, llame a los dirigentes del sector transporte, para juntos tratar el tema del aumento del peaje, como lo estipula la ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
Por otra parte, Perez Figuereo recordó que la CNTU está en proceso, junto al sector privado, en la puesta en ejecución del Programa de Deschatarrización, denominado "Plan Cero Chatarra 2025", que serviria para que los transportistas y los ciudadanos renueven sus unidades hoy chatarras.
Para la CNTU el mejoramiento del Sistema Vial y el reemplazo de las chatarras, vía la renovación del parque vehicular del transporte público de pasajeros y de carga, es impostergable.
"Para financiar la adquisición de unidades de vehículos, ya tenemos el compromiso de bancos comerciales, financieras, dealers y empresas aseguradoras, los cuales a través de bonos facilitar los recursos”, explicó.
En nota enviada a este medio, el experto en transporte, informa que la entidad que dirige tiene una larga política de promover el desarrollo vial y la renovación del parque vehicular de transporte público de pasajeros y de carga.
Destaca Perez Figuereo, que en la actualidad más de 50 mil chatarras circulan por las calles formando parte del parque vehicular, contaminando el ambiente y provocando taponamientos en las vías públicas.
Por ultimo, de acuerdo con el comunicado emitido, por Obras Públicas las tarifas para vehículos livianos, autobuses y camiones también se ajustarán proporcionalmente. En este sentido, tomando en cuenta que la tarifa de RD$60 pasará a RD$100, el aumento representa un 66.6%.
CNTU 12/01/25.


calidad de los presidenciables del PLD entre el compromiso o la CULPA




