MESCyT anuncia la apertura del XX Congreso Internacional de Investigación

SANTO DOMINGO15/07/2025ElyaguatenseElyaguatense
c1c4b4e7-dcb7-4133-99c5-67069d83ac6a


SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) anunció la apertura del XX Congreso de Investigación Científica
• (XXCIC25), que se desarrollará del 14 al 20 de este mes, donde participarán científicos nacionales y extranjeros para debatir los avances y desafíos vinculados a la expansión de la ciencia y la tecnología.
El viceministro del MESCyT, Genaro Rodríguez Martínez, quien habló en nombre del ministro, doctor Franklin García Fermín, dijo que en el marco del Congreso se desarrollará, además, la Semana Dominicana de la Ciencia y la Tecnología del 14 al 20 de julio, donde se llevarán a cabo múltiples actividades y tecnológicas.
Indicó que el acto inaugural del XXCIC205 se llevará a cabo el 15 de julio en un hotel de esta capital, y seguirá los días 16,17 y 18 en las instalaciones de la universidad
Organización y Método (O&M), con conferencias magistrales y especiales, simposios, ponencias concurrentes, exhibición de carteles, así como cursos, seminarios y talleres de movilidad presencial, digital y mixta.
"Este evento es uno de los más importantes de esta naturaleza en América Latina, y es el principal de su clase en República Dominicana", dijo.
"El Congreso Internacional nace con el objetivo de brindar la oportunidad latinoamericana y dominicana de exponer y discutir los resultados de las investigaciones científicas y tecnológica que se realizan en las diferentes áreas, para motorizar y situar a estos científicos en la interacción con la comunidad científica internacional", subrayó.
Durante el desarrollo del XX Congreso, el especialista en Epidemiología, Sten H.
Vermund, ofrecerá una conferencia magistral sobre enfermedades infecciosas.
Vermund ha trabajado en investigaciones en torno a la epidemia al Covid-19
El especialista se desempeña como presidente de la Red Mundial de Virus (GVN), y además, es profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale, Estados Unidos.

Te puede interesar
Lo más visto