
República Dominicana y la OCDE inician trabajos para la creación de la Primera Estrategia Nacional de Integridad
SANTO DOMINGO18/08/2025


Esta misión de la OCDE representa un paso trascendental en el proceso de avance de la República Dominicana, liderado desde 2024 por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).
Santo Domingo, - La República Dominicana inició este lunes los trabajos junto a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con el propósito de impactar de manera transversal áreas del servicio público como el sector salud, educación, seguridad y la municipalidad.
La directora general de Ética e Integridad Gubernamental, doctora Milagros Ortiz Bosch, resaltó la trascendencia de la participación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en la República Dominicana, al destacar que este acompañamiento fortalece la lucha contra la corrupción y eleva los estándares de gobernanza en el país.
“Este proyecto nos permitirá continuar avanzando hacia un Sistema Nacional de Integridad Pública, asegurando que nuestras instituciones operen con total transparencia y compromiso con la ciudadanía”, enfatizó la ex vicepresidente.
La apertura de la Tercera Misión de la OCDE-RD tuvo lugar en el Congreso Nacional y contó con la participación de la directora general de Ética e Ingridad Gubernamental (DIGEIG), doctora Milagros Ortiz Bosch, así como representantes de los diferentes poderes del Estado y la Justicia.
Durante el encuentro, los representantes de la OCDE, Juan Camilo Ceballos y Frederick Boehm, explicaron a los participantes los pasos a seguir para alcanzar cada uno de los objetivos propuestos por el país en el marco de los trabajos con cada una de las entidades participantes.
Los 5 puntos esenciales que se estarán abordando con los representantes de la OCDE tienen que ver con: La creación de un sistema nacional de integridad, el fortalecimiento de la cultura de integridad en el sector público, promoción de la cultura, fortalecimiento de la gestión de riesgo y la auditoría interna y externa en la República Dominicana, y el fortalecimiento del sistema de denuncias e irregularidades en la aplicación de la ley en el país.
Estos trabajos tienen como finalidad dar continuidad al proceso de elaboración de la Primera Estrategia Nacional de Integridad Pública de la República Dominicana, mediante reuniones bilaterales, talleres estratégicos y espacios de diálogo con actores clave del sector público, sociedad civil y organismos internacionales.
La misión busca alinear visiones, definir objetivos estratégicos y establecer un plan de acción concreto para fortalecer la transparencia, la integridad y la prevención de la corrupción en el país.
*Agenda de trabajos OCDE-RD*
Dentro de los trabajos que estará realizando la República Dominicana con los representantes de la OCDE, están: Reuniones bilaterales para apoyar en la construcción de consenso con actores claves como Contraloría General de la República; Cámara de Cuentas, Ministerio de Administración Pública, Ministerio de Educación, INFOTEP, Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud, SISALRIL, SENASA y DIDA.
De igual modo, se estarán realizando mesas de trabajos con representantes de la Sociedad Civil como: Fundación Justicia y Transparencia (FINJUS), Asociación de Rectores Universitarios, Defensor del Pueblo, CONEP, Participación Ciudadana y Comité de Estratégico Desarrollo de Santiago.
Así también, los representantes sostendrán encuentros con los representantes de la municipalidad del país, FEDOMU, FEDODIM y la Liga Municipal Dominicana. Así también, para tratar lo relacionado a la seguridad ciudadana, se llevarán acabo reuniones bilaterales con la Policía Nacional e Interior y Policía.


calidad de los presidenciables del PLD entre el compromiso o la CULPA









calidad de los presidenciables del PLD entre el compromiso o la CULPA
